Semana del Libro... y recomendaciones de lectura

El 23 de abril es el Día del Libro y en Salamanca, se celebra la Feria Municipal del Libro del 5 al 13 de mayo.

Además de contar con una amplia guía cultural esos días, podemos acercarnos a la Plaza Mayor y adquirir en alguno de sus stands algún libro (o más de uno) para completar nuestra biblioteca y la de nuestros hijos.

Los libros son una ventana, por la que hacen volar nuestra imaginación y nos invitan a crear historias únicas. Además, los libros favorecen el desarrollo afectivo y psicológico de las personas.

Es por ello que desde pequeños debemos inculcarles este hábito para que adquieran un léxico amplio y, también, para absorber diferentes conceptos éticos.

Pero para ayudar a nuestros hijos e hijas a adentrarse en el maravilloso mundo de la lectura, no todos los libros valen. Si esperamos a que sus libros de lectura sean los libros de texto, los asociarán con algo aburrido.

Es importante saber elegir el adecuado al momento, a la edad y a la etapa de aprendizaje que el niño esté viviendo.

Por eso os proponemos una serie de libros adecuados a cada grupo de edad, que pueden ser estupendos para iniciarlos y mantenerlos en el hábito de la lectura:


Libros de 3 a 6 años


Los cinco sentidos de Nacho

Los sentidos son muy importantes: con los ojos, la nariz, la lengua y las manos, Nacho va conociendo el mundo que lo rodea.


Adivina cuánto te quiero

Una historia preciosa para hablar sobre el amor y los sentimientos con nuestros hijos


El monstruo de colores

Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones, enseñándolos a identificarlas y ponerles nombre.


¿A qué sabe la luna?

Una historia maravillosa que nos enseña la importancia de trabajar en equipo para conseguir nuestros objetivos comunes.

De 6 a 8 años


A todos los monstruos les da miedo la oscuridad

En este cuento son los monstruos los que tienen miedo a la oscuridad, y la única forma de tranquilizarles es comprenderles, achucharles y contarles un cuento. Muy divertido


Orejas de mariposa

Mara es una niña que tiene las orejas grandes y provoca burlas y bromas entre sus compañeros. Ella descubrirá cómo hacerles frente con humor e ingenio. Un libro sobre la autoestima y para trabajar la empatía, ideal para estas edades.


Mapache quiere ser el primero

Mapache es muy competitivo, siempre quiere ser el primero en todo y se esfuerza mucho para conseguirlo. Pero un día aparece el Zorro, y Mapache ya no es el primero en todo y eso le hace sentir mucha rabia y tristeza. Gracias a su amigo Pato, descubrirá que hay otras cosas más importantes que ser el primero. Muy muy recomendable.


A partir de 8 años


El Principito

Cada vez que se lee El Principito, el significado de la lectura puede cambiar, ya que es un libro que admite muchas lecturas y que puede sorprender incluso en la edad adulta.


Dónde viven los monstruos

Max es un niño al que le encanta disfrazarse de monstruo y hacer travesuras, pero esta vez se ha pasado y sus padres lo han enviado castigado a su habitación. Todo parece muy aburrido, hasta que su cuarto empieza a convertirse en una selva donde hay más monstruos como él.


Momo

Momo es una niña con una habilidad muy rara en su mundo, la de saber escuchar. Esto hace que se convierta en un serio peligro para los planes de los hombres de gris, cuyo objetivo es hacer que la gente se olvide de todo lo que ellos no consideran importante y se concentren solo en ahorrar tiempo para después robárselo.


El emocionario

Este libro tiene un estilo parecido a una enciclopedia, con un índice para buscar y consultar la emoción que nos interese en cada momento. También ofrece unos itinerarios emocionales, una especie de recorridos sentimentales que encadenan una emoción a otra.


El Príncipe de la niebla (a partir de 12 años)

Carlos Ruiz Zafón escribe esta novela, por primera vez dirigida a un público principalmente adolescente y juvenil. Narra la historia de los Carver y su nuevo hogar, una casa donde todavía se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios que murió en extrañas circunstancias.Es un libro de acción rápida donde se mezclan aventuras, misterio y magia.

Estas son algunas de nuestras recomendaciones… ¿Nos hacéis alguna más?

¡¡¡Feliz semana, mes, año y vida con libros!!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario